
Para la identificación emocional es necesario que no ocultemos las emociones, que tengamos acceso a ellas por lo menos en algún momento del día, en los momentos más emocionales. Para ello es conveniente escribir algún tipo de diario emocional, tanto orientado a las emociones como a los estados de ánimo como a las emociones positivas, que nos permita realizar una reflexión sistemática en algunos momentos el día para poder traer a la consciencia nuestras emociones y sus efectos. Este ejercicio nos permitirá además conocernos mejor y sabremos qué elementos cotidianos influyen en nuestros ciclos emocionales como pueden ser la comida o el sueño.
6
HÁBITOS MATUTINOS DE LAS PERSONAS EXITOSAS

2. Son madrugadores. Mantenerse activo desde primeras horas de la mañana garantiza la eficiencia en las actividades que llevemos a cabo durante el día. La pereza no es la opción que te llevará más rápido al éxito. Es importante levantarse temprano y aprovechar el día.
3. Hacen planes. Planificar las actividades a realizar y ser metódicos nos ayudará a mantenernos enfocados y trabajar hasta alcanzar nuestros objetivos. Muchas ideas pueden llegar a abrumarnos, por eso es importante hacer planes, como una manera de conseguir que la creatividad se aplique a un objetivo concreto.
4. Persiguen la excelencia. Perseguir el éxito significa muchas veces dar más de lo que tienes. Ser más pro activo que el otro, trabajar más fuerte, ser mejor, la mediocridad no nos llevará en el camino al éxito.
5. Hacen ejercicios. Para una persona exitosa el equilibrio es algo integral, por eso dedican buena parte de su tiempo al cuidado de su cuerpo, salud, alimentación, y ejercicios.
6. Aprender, educarse, mejorar. Las personas exitosas no se conforman con lo que ya tienen o lo que ya saben. Están en constante movimiento, aprendiendo que es lo más novedoso en su área de trabajo y cómo se pueden hacer las cosas de manera más eficiente.
Se dirige a directores, docentes y estudiantes de
planteles públicos federales y estatales del nivel medio superior, tanto
rurales como urbanos, en las 32 entidades federativas del país. Tomando en
cuenta que se trata de estudiantes que cursan la modalidad escolarizada del
nivel medio superior, sus edades oscilan entre los 15 y 18 años,
aproximadamente.
¿A Quién Se Dirige?
Es un programa del Gobierno Mexicano, diseñado e implementado a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de la escuela para desarrollar habilidades socio emocionales en las y los estudiantes, y así mejorar el ambiente escolar en los planteles del nivel medio superior participantes.

¿Para Qué Sirven Las HSE?
son importantes para afrontar con autonomía las
situaciones básicas de la vida diaria (desde hacer una gestión en el banco
hasta, por ejemplo, devolver un artículo defectuoso en una tienda), para
mantener relaciones con el sexo opuesto, para ampliar nuestro círculo de
amistades, para solicitar un empleo, para efectuar una exposición en clase,
para saber disculparnos, para evitar entrar en peleas, para afrontar
situaciones que nos generen miedo o vergüenza, etc.
